

Propuesta Valor Grupo Lymet
Desde el GRUPO LYMET “Impulsamos el futuro” con el desarrollo de soluciones innovadoras de hidrógeno renovable.
Nuestros servicios incluyen la generación fotovoltaica, el diseño de la planta de generación de hidrógeno almacenamiento y aplicaciones según las necesidades de cada Cliente o Comunidad de usuarios.

Solución Propuesta
Uno de los sectores más prometedores para el desarrollo de esta nueva energía es el sector logístico por varias razones:
1.- Demanda del consumo in situ por las carretillas, las furgonetas y los camiones alimentados a celda de combustión de hidrógeno o la venta de ese hidrógeno a otros usuarios finales como ser hidrogeneras o industrias.
2.- La extensa disponibilidad de techos en las naves logísticas para la instalación de sistemas fotovoltaicos asociados a la generación de hidrógeno para sumar valor agregado a las naves con un combustible zero emisión.
Aplicaciones en el Ámbito Logístico
El hidrógeno, al ser un combustible limpio, aporta una atmósfera de trabajo limpia tanto para la mercancía como para los operarios.
La utilización de este combustible ayuda también a la reducción de su huella de carbono, permitiendo una mejora en la imagen de su empresa y la obtención de diferentes certificados de sostenibilidad.
En el ámbito logístico, el hidrógeno tiene varias aplicaciones:

CELDAS HIDRÓGENO PARA CARRETILLAS
Permite reducir costes eléctricos en las operaciones de frío o picos de demanda

MOVILIDAD
La movilidad de última milla estará disponible en el mercado a finales del 2022 y los camiones ya están rodando por las carreteras de Alemania y Suiza.

ENERGÍA DE RESPALDO DE RED
permiten almacenar energía para poder utilizarla para la alimentación de los equipos de frío en el momento de tarifas más altas.
Celdas de combustión de Hidrógeno para carretillas
La primera aplicación es la más difundida a nivel mundial con más de 25.000 celdas de hidrógeno en funcionamiento en grandes centros logísticos de Europa y Estados Unidos. Está ampliamente probada y con grandes ventajas sobre la utilización de las baterías sobre todo en operaciones logísticas de bajas y muy bajas temperaturas.

Con recargas de menos de 2 minutos, mayor productividad del equipo, liberación de espacio en nave, ahorro energético y reducción de las emisiones de CO2, la utilización de esta tecnología es la migración obligada hacia un sector más sostenible y sustentable.

Espacio necesario para el repostaje de H2
Espacio dedicado al almacenamiento de baterías convencionales
Planta Hidrógeno Verde - Iberdrola
Primera Planta de Hidrógeno Verde de Catalunya
Links de interés:
Desde la Comisión Europea están dando un gran impulso a la economía de hidrógeno y han destinado grandes paquetes de ayuda para la realización de estos proyectos innovadores a través de las diferentes administraciones de sus estados miembros.
En España en octubre de 2020 se aprobó Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” y en febrero de 2022 se ha provocado el primer paquete de ayudas para proyectos de hidrógeno verde.
Aquí podrás encontrar información sobre el objetivo europeo de la producción de hidrógeno verde:
En este otro enlace ,tendremos información sobre el impulso europeo del hidrógeno:
Pulsa aquí para ver la Hoja de Ruta del Hidrógeno España.
En esta otra página podrás encontrar de donde obtenemos el documento de las hojas de Ruta del Hidrógeno España
Barcelona, Zona Franca
Potencia: 2.5 MW
Producción de H2 día: 50 Kg
Cliente:
Hemos participado en la Hidrogenera de Iberdrola para TMB en la Zona Franca, aportando toda nuestra expe


Este combustible se está utilizando para la descarbonización de la economía y en particular del transporte, cuyo impacto en la Unión Europea en la generación de gases de efecto invernadero es del 30% del total de las emisiones y, de este porcentaje, un 72 % corresponde al transporte por carretera. Ya hay objetivos marcados de reducción de las emisiones en el transporte de 15% al 2030 y de un 30% al 2030, con las consecuentes penalizaciones asociadas.

El hidrógeno es un vector energético que se puede utilizar como combustible en el sector del transporte y movilidad. Se obtiene a través de la electrolisis del agua y cuando es generado a través de energías renovables, es un combustible libre de CO2 con un único residuo que es vapor de agua.